Diagnóstico:
Sobrepeso según IMC (26.9) , circunferencia cintura. 86 cm /cadera 109 cm. Sin riesgo cardiometabolico (ICC 0,79) perímetro abdominal elevado (86 cm) ideal por debajo de 80 cm.
Plan nutricional:
Inicia plan hipocalórico 1600 kcal a razón de 24 kcal/kg/día, hiperproteíca 1,4 gr/kg/d, 100 gr de proteínas, 180 gr de carbohidratos, 50 gr grasa con control de carbohidratos simples (azúcar) y control grasas saturadas. Distribuida inicialmente en 3 comidas principales. consumo de agua al día 2,5 litros (10 vasos).
Objetivos:
- Aumentar el consumo de vegetales.
- Comer lento.
- Reconocer las señales de hambre y saciedad.
- Cubrir requerimiento nutricional
- Disminuir consumo de azúcar alimentos ultraprocesados (» crucerías»)
- Mejorar la relación con la comida.
- Disminuir % grasa
- Perdida de peso 1era fase -3 kg.
Recomendaciones:
- Cumplir plan por 1 semana
- Las medidas de los alimentos el peso/ tazas, es en cocido (carne, pollo, arroz, papa, etc)
- Tomar por 7 días en ayunas no agregar azúcar ni edulcorante – 1 tz de té jengibre, cúrcuma, pizca de pimienta y limón.
- Comer por 5 días después de la infusión compota natural de manzana
- Después de la cena si sientes ansiedad puedes tomar 1 tz infusión (té de hinojo o manzanilla o malojillo o jengibre c/limón sin azúcar sin edulcoranteContinuar con los entrenamientos
- Recuerda en la planificación y organización está la clave, vamos paso a paso.
- No te preocupes que no te genere angustia el estar pesando, acá lo importante es ir conociendo tu nivel de satisfacción.
- Los horarios los estableces según apetito, actividades a realizar (si es importante que no comas nada obligado).
- Recuerda estar atenta con el consumo de agua agregar al agua (te de menta o hojas de hierbabuena con limón) el descanso es importante, crear pensamientos positivos.
- Masticar muy bien los alimentos.
- Atención plena.
- Crea un espacio sagrado para las comidas, sirvete bonito y que sea agradabe a la vista.
- Muestra gratitud y aprecio por la comida que consumesantes de comer, haz una pausa y contempla todo, observa los colores, texturas. Tómate un momento para concentrarte en el presente y expresar gratitud en silencio o verbalmente por la comida que tienes frente a ti.
- Bebe un vaso de agua y realiza un par de respiraciones antes de comer, no uses el cel para comer.
- Comer cuando tengas hambre y cuando no, no hacerlo, seguimos conociendo nuestro cuerpo y cómo funciona en perfecto equilibrio.
- Vegetales permitidos: (todos a tolerancia, ir variando ajustándolo al presupuesto) lechuga, champiñones, tomate, zanahoria, celery, calabacín, acelga, espinacas, vainitas, berenjenas, ajo porro, pimentón, chayota, espárragos, perejil, cilantro, etc .
- Frutas Permitidas: primera semana: mandarina, fresa, manzana roja, verde, lechosa, piña
“ El camino al éxito es la actitud”
“A partir de hoy todo lo que te digas a ti mismo, que sea desde el amor y el respeto” Maru «No digas ¡no puedo!, intenta siempre una vez más” Anónimo
Estudio antropométrico referirse al siguiente enlace: